miércoles, 4 de diciembre de 2024

UNA CARTA DE AMOR (carta a mi perrito)

 

Recuerdo bien el día q nos conocimos, venías en una bolsa de señora, de esas q parecen pañalera, flaquita, greñuda, tendrías unos 3 o 4 añitos, Xena se acercó a olerte y de inmediato le gruñiste, le dije a María (la chica q nos presentó) q te quedarías como periodo de prueba, q si te llevabas bien con Xena este sería tu nuevo hogar.

Al principio eras huraña con Xena, ella maternal y cariñosa tuvo paciencia, a la semana empezaron a convivir mejor y después ella te adoptó, te volviste su bebé y se hicieron cómplices.
Un día, te deje con Xena encerrada en mi recamara por q tenía visitas, ¡y oh sorpresa! Habías roto una biblia, literal te la comiste, me enojé y luego pensé 'es una perrita bendita', después mordiste unos tenis, sacaste la basura y al paso del tiempo dejaste de hacer esas travesuras.
Vivíamos en una casa y q tenía una reja por la q más de una vez te escapaste para perseguir a otro perro, alguien me dijo: ya no tiene matriz, pero tiene sucursal, en una de esas escapadas, cuando fui tras de ti, del esfuerzo por alcanzarte se me salieron las lágrimas, paso un señor a un lado y me dijo -tranquila yo le ayudo a atraparla- me dio pena, si supiera q las lágrimas no eran de preocupación si no por gorda.
Después nos mudamos a una casa enorme en mi habitación había un balcón q daba a la calle, un buen día te buscaba por toda la casa y no te encontraba, me asome x el balcón y estabas justo abajo, en la calle, aún no sé cómo lo hiciste, siempre creí q te aventaste del balcón, un poco después, más o menos un año llegó una nueva integrante a nuestra vida, tu mamá Cinthya, al principio tu mamá estaba renuente y entonces te invito a pasar un fin de semana en su casa, Xena y yo te esperamos.. y la magia sucedió, Cinthya se enamoró de ti, cuando regresaste a casa ya habían formado un vínculo y hasta con ropa nueva llegaste.
A si fue como se formo está pequeña familia de 4, Xena, tu, Cin y yo, después de un buen tiempo nos mudamos a nuestro hogar definitivo, comenzaron teniendo en espacio en la planta alta y terminaron con una habitación para ustedes, hicimos nuestro primer viaje en familia a la Cd Mx, conociste Chapultepec, jugaste con las primas.
En casa nada te faltó, tenías mejor ropa q yo, nos esforzamos siempre por qué tuvieran todo lo mejor, alimento de primera, camas, juguetes, y así pasaron los años, te empezaron a salir canitas, te volviste muy platicadora, a la hora de la comida siempre esperabas pacientemente a q te diéramos un poquito, de ti aprendí la perseverancia, con el tiempo te volviste más exigente, y tus carnitas hicieron tu carita más expresiva.
Jugábamos mucho, tu mamá y yo te hacíamos canciones, si te pasabas en la escalera, desde abajo te llevábamos serenata y cantaba mis ' hermoso perrito, hermoso perrito, que dios me a mandado no más para mí'
Nos encantaba comprarte ropa, ya tenías oufit para navidad, con tu mamá Cin te mimabas mucho, te subía a la cama para apapacharte, siempre te decía q eras hermosa, pero con orejas feítas, le gustaban tus patas suaves y siempre me decía que quería abrazarte y apretujarte.
Cada noche te cargaba entre mis brazos para subirte a dormir, a veces te arropaba, en ocasiones te la pasabas danzando por todos lados, tu collar sonaba como cascabel y a si sabíamos dónde estabas, te volviste gánster de premios e incitabas a Xena a q exigiera también.
Solías tener mucha energía, los premios te encantaban, nos empujabas para q te diéramos más, cuando nos enfermábamos eras la mejor enferperra, tu carita siempre tierna, tus besitos, tus reclamos y quejas.
Eras la alegría de la casa, tu sonrisa cambiaba un mal día, cambiaste nuestro mundo, tu presencia hacia todo mejor, la vida tenía color.
Hoy... pesa mucho tu ausencia hemos llorado sin parar, recordamos tus travesuras y vemos tus fotos, tu mamá, Xena y yo nos hemos abrazado mucho, todo fue tan repentino q aún seguimos esperando q el veterinario nos llame y nos diga q pasemos por ti, q todo está bien.
Tu platito sigue en su lugar, no me atrevo recogerlo, tu collar en mi escritorio, Cin y yo hemos platicado y no quiero deshacerme de tus cosas, no ahora, tal vez un día nos sirvan de nuevo, no lo sé, las cajas de la navidad están en la sala, aún no se si decorar, no tengo nada q festejar, Xena usa tu camita y no quiere estar sola, nos quedan tus dientitos en el mueble del comedor, tus rasguños en la puerta, cientos de fotos, recuerdos y anécdotas.
Fuiste una guerrera, querías irte en tu casa y en tus términos y así fue, hoy, con el corazón destrozado no puedo más q agradecer cada instante que nos regalaste, cada sonrisa, ladrido, besito, gracias por iluminar nuestros días, por hacernos familia, por ser nuestra bebe, gracias por amarnos y por permitirnos amarte, ha sido un honor ser tu manda.
Es increíble como un ser con patitas de 15 centímetros deje un hueco tan grande, las 3 te extrañamos mucho, nos haces mucha falta, nunca dejaras de doler, solo aprenderemos a vivir con el dolor, estamos muy agradecidas de haber tenido la fortuna de conocerte, de vivir contigo estos 16 años,
Siempre serás nuestra Rihanna bebe.


viernes, 28 de julio de 2023

CRONICAS DE INFANCIA ( historia una madre que no queria tener hijos contada por la menor de sus desendientes)

PRIMERA PARTE

 
Muchas veces hemos escuchado que platicar del pasado, de eso que en su momento pudo hacernos daño, es sanador, también crecemos romantizando la imagen de la madre y satanizando a los padres en muchas ocasiones, pero la verdad, ni las madres son santas, ni los padres son demonios. 


Cuándo un adulto se aleja de su madre suele ser fuertemente criticado, pero, se han preguntado ¿qué hay de tras? Sí, es verdad, puede ser una persona mezquina y mal agradecida o puede ser un adulto peleando con sus fantasmas, tratando de sanar heridas y protegiéndose.


 Hoy quiero contarles una historia que no romantiza a la madre, que muestra esa otra cara de la moneda que es aún más común de lo que creen, a muchos nos adoctrinan desde niños con una imagen de la madre que puede ser caricaturesca, donde como hijos no tenemos derecho a juzgar, opinar o siquiera a defendernos, debemos aceptarlo todo y callar, pero no es así.


 En mi casa, somos 3 hermanos, siendo yo la más pequeña, ellos me llevan 15 y 17 años, nuestra madre, siempre fue una mujer mezquina, ajena a sus hijos y familia, cruel en muchas ocasiones, nos educó con el cinturón en la mano, inculcando miedo en vez de respeto y sin una gota de amor, honestamente no recuerdo una sola caricia de su parte que no viniera acompañada de un cinturón, palabras de amor o si quiera algo de respeto. 


Mis hermanos fueron el fruto de un matrimonio que se llevó acabo como un intento de escape de un padre autoritario, abusivo y una madre sumisa pero sumamente amorosa, lo que el marcaba con golpes ella lo curaba con amor, muy joven se casó para huir con un hombre guapo pero tan inmaduro como ella, que en la historia familiar, como pasa con muchos hombres, seria fuertemente juzgado, sentenciado y olvidado, francamente conozco poco los eventos por que como les comente renglones atrás, yo llegue a este mundo muchos años después.


 Él fue un padre ausente, ella una madre que en realidad no quería ser madre, vale la pena hacer un paréntesis a aquí, no todas las mujeres por el hecho de su género desarrollamos ese instinto materno, yo no lo tengo, y ella tampoco lo tenía, siempre he creído que hay una parte en su cerebro que se dañó o nunca se desarrolló, donde el amor por los hijos y familia de sangre nunca existió, pero eso lo entenderán más adelante. 


Mis hermanos se llevan 2 años entre ellos, así que crecieron juntos, lo que fue de mucha ayuda porque se acompañaron, también tuvieron el apoyo de los tíos y abuelos, su padre huyo de nuestra madre, y claro, se desentendió de ellos, ella... cegada por el coraje (es un ser sumamente iracunda) paso esa parte de su vida tratando de vengarse por el abandono, después de mucho esfuerzo logro embargarle un auto y meterlo a la cárcel por falta de pago de la pensión alimenticia, eso de la cárcel es algo que presume con mucho orgullo, aunque la pensión le interesaba, le mueve el dinero, en esa acción vio su venganza culminada, de forma muy sutil enveneno la mente de mis hermanos y al fin los alejo para siempre de su padre, causando una herida profunda que jamás ha podido sanar.

Los abuelos maternos, sobre todo la abuela fueron un gran apoyo para mis hermanos, y para ella, logro evadir en gran manera sus responsabilidades pues la crianza de sus hijos se llevó a cabo por sus hermanos y padres, mi hermana era muy traviesa, la versión femenina de Daniel el travieso, el terror de los profesores, peleonera y bromista, se llevaba la mayor parte de la ira de nuestra madre, cada que hacia travesuras era golpeada con saña a forma de correctivo, a los pocos años ideo un método para protegerse un poco, se ponía revistas y comics en los pantalones para que los cinturonazos no le hicieran tanto daño, creció para volverse un tanto extrovertida, amiguera, reparte amor, mientras que mi hermano era un niño tranquilo, un poco nerd, aprendió a ocultarse en si mismo, es Ing. En sistemas, por lo que una computadora se volvió su mejor amiga, creció callando, tragándose cada sentimiento de dolor, abandono e ira, se reprimió a tal grado que genero obesidad mórbida a corta edad, creyó que el silencio era su mejor amigo, pero con el paso de los años se ha vuelto la daga que lo va hiriendo más y más.


Continuara...




sábado, 1 de octubre de 2022

Algo q escribi hace 10 años....

 Un inicio de mes singular


 


Quien iba a pensar q mientras compraba un café el pasado me encontraría y q de su boca salieran palabras que deseo con el alma escuchar de alguien mas... Quien iba a decir que hoy por un instante mi mundo se pondría de cabeza, los recuerdos nítidos se agolparían uno a uno y un millar de sensaciones surgirían con solo una sonrisa.


Jamas esperas q doblando la esquina alguien se 


aparezca después de un par de años y te diga 'te he estado buscando' menos aun q saliendo a la calle se toparan un dia cualquiera y te dijera 'estoy aqui por ti'...  pero el pasado por algo se quedo atrás.. podrá alcanzarte y en ocasiones moverte el mundo, tal vez quedo algún pendiente y tomas un par de horas para finiquitarlo.. 



después.. de topar el pasado de frente y verle a los ojos, confirmas una vez mas que lo que en su momento no fue ahora no sera, las cosas han cambiado, tu has cambiado y aunque lo que tu deseas no esta como tu quisieras no tienes duda alguna sobre ello.. después de todo... de no amarle no estaría ahí... o aquí...


Asi que con una sonrisa y un abrazo despides al pasado y lo dejas ir...

martes, 28 de junio de 2022

ORGULLO LGBT+

 

En el mes del orgullo LGBT+ veo en redes y escucho comentarios como… ‘y orgullo de que’, ‘orgullo terminar una carrera’ y estupideces como esas, me queda claro que la sociedad no esta preparada para esta conversación….

¿Orgullosos de que? Se los diré, vale la pena levantar el rostro y decir con todas sus letras SOY HOMOSEXUAL Y ESTOY ORGULLOS@ por que se necesita mucho valor para ser como quieres ser en este mundo machista y retrogrado, donde solo las ideas de unos cuantos valen, orgullo de saber que mi piel es de cuero grueso y que he aguantado durante toda mi vida a un desfile de idiotas diciéndome cosas como ‘es que no has probado un hombre que te haga sentir’, ‘lo que necesitas es un hombre de verdad’. ‘quien es el hombre y quien es la mujer?’

Estoy orgullosa de ser lo que soy, de ser lesbiana, de tener una familia que me ama, me acepta y respeta, estoy orgullosa de vivir mi vida libre, sin esconderme, orgullosa de mis amigos que tuvieron el valor de quitarse las mascaras y ser quienes son, por que para ser hombre y vestirse de mujer hay que tener unos testículos muy grandes.

Muchos miembros de la comunidad han sufrido no solo la discriminación de sus familias, en el trabajo, de la gente en la calle, les han escupido, golpeado, violado y asesinado, gracias a muchos que antes de mi y mis amigos tuvieron el valor de salir a calle y mostrar su rostro es que hoy puedo escribir esto, es que hoy salgo a la calle tomada de la mano de mi novia.

Aun hay mucho que recorrer, y no solo en términos de la comunidad LGBT, hay que cambiar la forma de pensar de toda una sociedad que tiene la cabeza llena de prejuicios, eso se hace desde la cuna, educando correctamente, enseñando a los niños que el amor es eso, amor, que las mujeres son valiosas en todo sentido y no solo sirvientas que tienen bbs, que las personas trans no son enfermos, o las personas con alguna discapacidad son muchas veces mas capaces que aquellos que se auto denominan ‘normales’, que un hombre homosexual no es menos hombre, que una mujer no tiene que tener hijos para ser plena, ni un hombre con muchas mujeres es un semental.

Por que estamos orgullosos en la comunidad gay, por que sobrevivir en este mundo lleno de tanto idiota ya es un gran triunfo.




martes, 8 de marzo de 2022

8 De marzo, día de la mujer!

Mi familia está compuesta de grandes matriarcas, madres, hijas, hermanas, sobrinas, mujeres incansables que van tumbando muros y haciendo vereda, mujeres a las que les debemos lo que hoy somos con sus enseñanzas, valores y amor.


Y hoy, vivo mi vida junto a una gran mujer que viene de una gran estirpe de amazonas, mujeres fuertes y decididas, que pelean contra tormentas, defendiendo sus casas y familia como leonas.


También tengo la suerte de trabajar en un equipo liderador por una mujer valiente, con el coraje suficiente para moverse sin demostrar temor ante los cambios y retos que frente a ella aparecen, una mujer que trata de equilibrar siempre la balanza y se esfuerza por no solo tener un equipo exitoso, si no, por tener un equipo que se mueva con ella como los barcos con la marea.


A mí rededor hay cientos de mujeres, todas importantes, grandes amigas que pelean batallas sangientas día a día, compañeras de trabajo a las que admiro y respeto profundamente, vecinas, conocidas etc..


En un mundo donde somos más mujeres que hombres, es inaudito que aún exista tanta violencia solo por diferencia de género, que la fuerza física sea un pretexto, o el no haber sido mujer de nacimiento sea suficiente para crear un estigma.


Por las mujeres que educan y enseñan valores, por aqueellas que en la cuna fueron hombres pero hoy decidieron dejar salir a la hermosa mujer que hay en su interior, por las madres, hijas, amigas, hermanas, que no vuelvan a callar nunca la voz de una niña o mujer.


Por todas nosotras... 


HOY NO SE FESTEJA, HOY SE PROTESTA!





domingo, 20 de diciembre de 2020

2020

 


El 2020 ha sido un año muy complicado, fue como si pagáramos el fin del mundo en abonos, el planeta exigió un respiro de los humanos y la naturaleza tomo lo que le correspondía, entendimos que nosotros somos el cáncer, conocimos de primera mano el cautiverio, muchos que tenían trabajo o negocio de un día a otro se quedaron sin nada, por algo tan pequeño como un virus se puso en evidencia no solo la vida humana, si no, todo nuestro sistema, potencias mundiales se arrodillaron frente a una enfermedad, piases enteros colapsaron, vimos a cientos irse, uno tras otro, el temor, la ansiedad e incertidumbre se volvieron parte de nuestra vida diaria.


El televisor se volvió escuela, la computadora o los celulares ventanas al mundo,
en la distancia nos volvimos increíblemente cercanos, comenzamos a valorar las pequeñas cosas y aprendimos a ser agradecidos con lo que teníamos, aprendimos que el encierro puede volvernos realmente locos y sacar lo peor de nosotros,  mientras unos trataban de ser civilizados, otros eran dominados por el miedo que produce la ignorancia y su comportamiento se trono violento, sus actos repulsivos, y en algunos casos despreciables.

Sentimientos como odio, aversión, mezquinad, ira, envidia, egoísmo empezaron a aflorar, pero también nos volvimos creativos, ideamos nuevas formas de entretenernos y entretener a los demás, sin embargo también dejamos salir la estupidez.


Al inicio de la cuarentena pasamos por varias etapas,  amanecíamos con 'síntomas' de covid todos los días, un estornudo, ardor de garganta o nariz tapada nos generaba temor y lo primero que venia a nuestra mente era 'tengo covid' con el tiempo nos acostumbramos y ese pensamiento perdió fuerza..

Una de las etapas fue la de 'Marie Kondo', nos volvimos  expertos en arreglar y organizar, esa pared que tenia años esperando una mano de pintura termino con un acabado texturizado, después el 'Master Chef' los que compartían el espacio con nosotros se volvieron conejillos de indias y probaron nuestras creaciones, algunas fabulosas, otras muy desafortunadas, después fuimos artistas o auto didactas.

Creamos una impresionante burbuja dentro de nuestra casa o apartamento,

afuera la naturaleza ganaba terreno al ser humano mientras el virus nos asechaba... pero entonces, recodamos que éramos conquistadores y dejamos que la estupidez ganara, muchos salieron de nuevo a las calles como si nada pasara, oíamos de muertes y enfermos todos los días en las noticias, era escandaloso, pero muchos decidieron que algo que no podían ver no los podía vencer, que si no lo veían no existía, cometarios en redes sociales como 'es invento del gobierno', 'no conozco a nadie enfermo de covid', 'mueren de otra cosa y les ponen que es covid'..  entre otras se volvieron comunes, entonces el virus se fue acercando mas y mas a cada uno de nosotros, de repente sabias del familiar de un amigo, o de algún compañero de trabajo, después algún primo, o hasta tu hermano y un día el vecino a 3 casas de la tuya moría por el virus, los sistemas de salud colapsaron, los médicos y enfermeras se volvieron super héroes.


Pero ahí no paro el 2020, aun faltaba mas, el ser humano le debía muchas a la madre naturaleza y la balanza aun no esta equilibrada.. el encierro hizo lo suyo y la violencia dentro de las casas creció, la falta de empleo, cuentas llegando, hicieron que muchos optaran por otros caminos, depresión, suicidio, el crimen desatado y después.. la naturaleza nos volvió a sacudir, huracanes, inundaciones, temblores.

Muchos empezaron a preguntar por que, algunos se acercaron a la religión, otros, optaron por la negación, en lo personal, yo sentí que mucha gente conocida, cercana murió, amigos, amigos de amigos, vecinos, familia, he visto irse a mucha gente este año.

Tuve ratos de depresión, otros apáticos, estuve ansiosa, preocupada y hoy estoy aquí sentada frente a la computadora, no he visto a mi familia, el año pasado decidí depurar mi circulo amistoso y este año confirme a que personas quiero cerca de mi y debo decir que son pocas, había escuchado que con el paso de los años tus 'amigos' van disminuyendo, tal vez por que entiendes esa parte de reciprocidad y notas que hay personas que solo estarán ahí en una fiesta, a si que la soledad se volvió mi amiga esta cuarentena, supongo que tengo muchos conocidos y muy pocos amigos.


La vida con mi pareja se volvió monótona, supongo que a si les paso a muchos y de ahí tantos divorcios, sin embargo, aunque el camino no ha sido fácil, y pese a que no aprendí ningún idioma, ni tome cursos de nada, tampoco remodele la casa, o intente repostería, estoy feliz y agradecida, estoy con mi pareja, la verdad es que adaptarnos a esta nuevo estilo de vida no ha sido tarea fácil estamos bien y estables, tengo una familia pequeña pero que amo con toda el alma, aunque no hemos reunido físicamente siempre esta el zoom, tengo trabajo y un par de amigos que siempre estuvieron cerca de mi y yo de ellos.


Al final supongo que hay muchas lecciones que aprender, el 2020 ha sido un año despiadado pero los seres humanos también lo somos, no estoy segura si con esto saldamos nuestra deuda con la vida y el mundo, pero se que nada volverá a ser igual, el 2020 será el año que pasara a la historia por que no solo nos mostro lo frágiles que es nuestro mundo, también revoluciono la vida como la conocíamos, nos obligo a avanzar de un solo golpe y el que se negó a segur el ritmo se quedo en el camino.

Al final creo que ha sido una depuración de la raza humana, una necesaria depuración, si de todo lo vivido sacamos al menos una lección, entonces este año no fue tan malo, pero si no aprendemos nada, este será el inicio de nuestra
extinción, el mundo, la vida, dios, el universo, como quiera que le llames a esa fuerza superior nos esta dando una advertencia e intenta decirnos algo, no todo esta perdido, aun hay amor, esperanza, fe.. podemos salir de esto y tratar de ser mejores.

Lo se, lo se, suena trillado pero no lo es, la vida, nuestra vida y mundo son como un cristal, un soplido los puede romper, vive, ama, agradece y se feliz, entendiste el mensaje del 2020? 



lunes, 30 de noviembre de 2020

Historias de pandemia q dejan una sonrisa

Quiero platicarles algo.. vivo en una pequeña privada, somos sólo 28 casas, hace unos días nos enteramos que uno de los vecinos falleció de covid, era un señor mayor, en tanto gruñón, y hasta grosero me atrevo a decir, de esos que no te contestan el saludo ni por error,.


Para colmo con su muerte la familia se quedo desprotegida, su hijo es un muchacho en los 30 que no tiene empleo, y con su guitarra sale a cantar en restaurantes y calles del centro, la casa era una prestación laboral el señor, las rentas en este fraccionamiento no son económicas, así que obviamente se iban a mudar a la brevedad, de hecho ya lo hicieron.

Una vecina tuvo la iniciativa de hacer una colecta en dinero o en especie para poderles apoyar, cuáles puedo decir qué más de la mitad de los vecinos cooperaron, todos dieron un poquito y logramos juntar más de $4000.


Acompañe la vecina que hizo la colecta entregar el dinero al hijo y a la esposa, al principio del hijo nos recibió muy agresivo, un tanto incómodo, preguntaba con insistencia que queríamos, no sabíamos cómo decirle que habíamos juntado dinero para ellos, y así más se lo dijimos, cuando recibió el sobre le cambió la cara, no lo abrió, no lo contó delante de nosotras, tampoco le dijimos la cantidad, sólo le dijimos que era de corazón Y que todos habían cooperado (aunque no era cierto), de inmediato se lo entregó a su madre y ambos agradecieron.

Nos pregunto nuestros nombres y de que casas éramos, creo que estaban sorprendidos, no convivían con nadie y de hecho tenían poco en el fraccionamiento, no esperaban este tipo de apoyo y solidaridad. Me siento muy contenta porque aunque no era mucho pudimos ayudarles.


MORALEJA: un gesto amable puede cambiar no sólo el día de una persona sino también su perspectiva, tal vez no le soluciones la vida a nadie, pero puedes cambiarle el día.

UNA CARTA DE AMOR (carta a mi perrito)

  Recuerdo bien el día q nos conocimos, venías en una bolsa de señora, de esas q parecen pañalera, flaquita, greñuda, tendrías unos 3 o 4 añ...